DERECHO CIVIL (seconda parte)

imagesCA0O2BH6Così potrete avere l’idea di un programma di “studio tipo” per la preparazione alla “prueba de conjunto“:

Tema 14: LA VECINDAD CIVIL Y EL DOMICILIO.

Concepto y significado de la vecindad civil.- Adquisición, pérdida, recuperación y prueba de la vecindad civil.- Autonomías regionales y Derechos forales.- Concepto y requisitos del domicilio.- La residencia habitual.- Tipos de domicilio.

Tema 15: EL REGISTRO CIVIL.

El Registro civil: nociones fundamentales. Legislación reguladora.- Datos inscribibles.- Organización y asientos del Registro Civil: la inscripción de nacimiento.- Las inscripciones registrales.- La publicidad registral.

Tema 16: LAS PERSONAS JURÍDICAS.

El concepto de persona jurídica.- Construcciones doctrinales sobre la noción de persona jurídica.- Crisis del mito de la personalidad jurídica y vías de solución.- Funciones generales de la atribución de personalidad jurídica en Derecho español: domicilio, nacionalidad, capacidad y autonomía de las personas jurídicas.- Clasificación de las personas jurídicas.

Tema 17: LAS ASOCIACIONES Y LAS FUNDACIONES.

La persona jurídica tipo asociación.- Libertad de asociación y personalidad jurídica.- Régimen jurídico de las asociaciones: constitución, órganos, funcionamiento y extinción.- Las asociaciones carentes de personalidad jurídica.- Concepto y tipos de fundaciones.- Constitución de la fundación.- El Patronato.- La actividad de la fundación- El Protectorado.- Extinción de las fundaciones.

Tema 18: EL PATRIMONIO.

La noción de patrimonio.- Caracteres del patrimonio.- Los elementos del patrimonio y su función.- Los tipos de patrimonio: patrimonio personal, separado, con titular interino, afecto a un fin y patrimonio colectivo.

Tema 19: LAS COSAS.

El objeto de la relación jurídica: los bienes.- Concepto de cosa en sentido jurídico; comercialidad de las cosas.- Clasificaciones de las cosas: en particular, cosas muebles e inmuebles.- Otras cualidades: consumibilidad, fungibilidad, divisibilidad.- Las cosas en relación a sus componentes y a otras cosas.- Las bienes de dominio público.- El dinero.- Los llamados bienes inmateriales.- Los frutos.

Tema 20: LA AUTONOMÍA PRIVADA Y EL NEGOCIO JURÍDICO. LA REPRESENTACIÓN.

Hechos, actos y negocios jurídicos.- Significado de la autonomía privada: ámbito y límites de la misma.- La categoría del negocio jurídico: concepto, actos no negociales y estructura básica de los negocios jurídicos.- Concepto y construcciones sobre la representación.- La representación voluntaria: apoderamiento; ejercicio del poder de representación; representación directa e indirecta; extinción.- La representación legal

Lascia un commento

Archiviato in Materie d'esame

Lascia un commento